Entradas

Mostrando entradas de 2019

Exposición obligatoria nº6: Lindalocaviejabruja

Imagen
esta exposición situada en el Reina Sofía, estaba dividida en dos espacios en la misma planta, en uno de ellos, había una habitación con todo con el mismo papel pintado y una espacie de tentáculo negro, pasabas a un espacio totalmente negro y un poco angustioso y luego había un vídeo donde iban pasando cosas debajo de un telón hecho a base de retales de tela.

EJERCICIO nº7 ILUMINACIÓN CON LINTERNAS

Imagen
En este ejercicio participamos Alba (quien hizo todas las fotos), Esther, Eva, Jorge, José, Juan Manuel y Paloma. El ejercicio consistía en: Una imagen iluminando el fondo. Una imagen de un objeto en varias posiciones. Dos imágenes de figura humana. Una imagen de dibujo a cámara pintando con la linterna. Una imagen final combinando las técnicas anteriores. Imagen iluminando con luz. Imagen de un objeto en varias posiciones.  Imagen de una figura humana nº1. magen de una figura humana nº2. I magen de dibujo a cámara pintando con la linterna. I magen combinando las técnicas anteriores.

Exposición obligatoria nº5: Videojuegos. Los dos lados de la pantalla.

Imagen
Está en la Fundación Telefónica. Muestra desde juegos antiguos, consolas, ordenadores, juegos... de una manera muy interesante e interactiva. Muchos de los juegos que había podías jugar, crear tus personajes y te mostraban la evolución de los videojuegos, desde los más simples hasta algunos que tienen ligas de competición, llegando a hacer mundiales.

EJERCICIO nº5 COMPOSICIÓN

Imagen
En este ejercicio participamos Inma, Esther, Alba, Aitana, José, Pablo y Marina (que hizo las fotos).  Composición ascendente. Fotografía tomada por Marina y editada por Esther Composición triangular. Fotografía tomada por Marina y editada por Esther Composición con la ley de la continuidad de la Gestalt. Fotografía tomada por Marina y editada por Esther Composición circular. Fotografía tomada por Marina y editada por Esther Composición descendente. Fotografía tomada por Marina y editada por Esther

Ejercicio nº4 de texturas

Imagen
Para este ejercicio utilizamos un papel negro  que tenía que contener cinco texturas visuales y otras cinco reales en distintos triángulos separados por un eje. en cada parte hay 10 triángulos donde se repite cada textura dos veces. texturas visuales Para las texturas visibles: con un cartón fui haciendo lineas de colores manchando la parte de abajo de la tapa de un rotulador fui haciendo los pequeños círculos manché un trozo de plástico y fui dejando su textura con un trozo de esponja con pintura maché cada triángulo de colores mas claros a oscuros con un pincel medio seco fui pintando hasta dejar la textura de los pelos del pincel de manera un poco circular. texturas reales   Para las texturas reales: piedras del patio  arena de playa trozos de alambre purpurina  polvo de marmol

Exposición obligatoria nº4: Galerías de la Calle Doctor Fourquet.

Imagen
En la calle Doctor Fourquet se encuentran muchas galerías pequeñas de arte que puedes ir a visitar gratuitamente. cada una de ellas tiene temáticas muy distintas, algunas que intentan impactarte  mucho y otras que son más agradables y tranquilas de ver.

Exposición obligatoria nº3: Dimitri Papagueorguiu

Imagen
En el Centro Cultural Conde Duque se le dedica una exposición al artista griego-español Dimitri Papagueorguiu, "Más allá de la leyenda". Se exponen diversidad de obras que fue realizando a lo largo de su vida, como grabados, dibujos, pinturas, cerámicas, libros artesanales y traducciones.

Ejercicio nº2 color

Imagen
En este ejercicio teníamos que imitar los colores de 5 objetos a nuestra elección. En mi caso elegí: Tela roja Trozo de bolsa de basura  Hoja Cartón naranja Trozo de bolsa de papel

Examen de color

Imagen
Para realizar el examen de color disponíamos de dos horas en clase. Necesitábamos una foto de una sola gama cromática para poder pintar encima de ella e intentar imitar los colores, los acrílicos, espátula y paleta.  foto sacada en clase después de terminar el examen original

Ejercicio nº 1 color

Imagen
Aquí está el primer ejercicio de color. Todos los colores de la segunda y tercera fila se hacen mediante mezcla de acrílicos y la cuarta es por veladura. Los colores que nos encontramos en el trabajo son: 1ª fila: Amarillo limón - Amarillo Cadmio - Rojo Cadmio - Rojo Carmín - Azul Cerúleo - Azul Ultramar 2ª fila: Naranjas: Limón + Carmín - A.Cadmio + R.Cadmio - Violetas: R.Cadmio + Azul Cerúleo - Carmín + Ultramar - Verdes: A.Cadmio + Ultramar - Limón + Cerúleo 3ª fila: Rojo Carmín + Verde Esmeralda 4ª fila:  (veladura)  Rojo Cadmio + Veladuras de Esmeralda

Exposición obligatoria Nº 2: Leiro Roteiro

Imagen
Francisco Leiro presenta la exposición Roteiroque, en los espacios de La Principal de Tabacalera.  muestra su recorrido tanto mediante la escultura, el dibujo, bocetos suyos...  que además organizó por diferentes etapas el recorrido de la exposición para que el espectador pudiera ir viéndolas poco a poco.

Exposición obligatoria nº1: Gut Feeling. Eva Fàbregas

Imagen
De esta exposición lo que más recuerdo es la música de fondo y los colores de todas las figuras. Se veía bien reflejada la relación que quería hacer hacer la artista con el cuerpo y los objetos más industriales creando esas dudas que ella misma te plantea.  

¡Bienvenidos!

Hola, soy Esther y aquí voy a ir colgando todos mis trabajos de la asignatura de análisis de la forma, el color y la luz. ¡Espero que disfrutéis!