Las vidas secretas del color.


1/2) ISB (qué es) Y Biografía del autor:


La antigua editora y escritora británica Kassin St Clair, fue la autora del libro del cual trata este trabajo. Fue editora en la sección books and art en “The Economist” y también colaboró en “elle decoration” donde escribía una columna sobre los colores. En 2017 inspirada en su trabajo de columnista sacó la idea para escribir “Las vidas secretas del color” El ISBN de este libro es: 978-84-15732-23-5.
Las siglas ISBN significan “International Standard Book Number” que es un identificador único para libros creado para informar sobre cada edición de una obra correctamente y sistematizar la producción editorial facilitando la logística y la recopilación de datos estadísticos.

3) Escuela doctrinal del autor:


En este libro la autora habla sobre las historias que considera más importantes y/o interesantes sobre los colores. En él encontramos distintas dimensiones, las analizaremos por separado a continuación:
·         Dimensión Social/ Histórica:
Nos cuenta como se fueron descubriendo o creando ciertos colores sin fijarse en la ciencia y como estos repercutían en la sociedad. Como ejemplo de esta dimensión podemos citar la historia del “Púrpura de Tiro”, que desde la antigüedad ha sido símbolo de estatus social asociado al poder y la realeza
·         Dimensión Científica:
En otras ocasiones la autora enfoca de forma más empírica sus análisis sobre el color, centrándose en sus componentes, así como los procesos químicos que intervienen en su creación. Por ejemplo, el cobre al verse expuesto al oxígeno, agua, dióxido de carbono o azufre forma un carbonato natural cuyo pigmento se denomina “verdigrís”.

4)Argumentos principales del libro:


El argumento principal de este libro son todas las historias que hay detrás de cada color, explicándonos sus composiciones, su uso, el impacto que tenían en la sociedad…

5) ¿Qué añadirías al libro?

Me parece que el libro está bastante completo, muestra el color del que habla y da muchos datos de cada uno empezando siempre con una introducción a cada gama de colores, dando datos curiosos, explicando en algunos como se extraen los pigmentos y al final da más colores que te pueden interesar. Como mucho añadiría más fotos para poder visualizar bien lo que explican.


6)Autores que traten el mismo tema

También hay otros autores que tratan este tema, Eva Heller en su libro “Psicología del color” trata la relación de los colores con los sentimientos. Josef Albers en “Interacción del color” ofrece al lector las bases para la enseñanza experimental del sentido y el valor de los colores. Micles Pastoureau con “Diccionario de los colores” explica la importancia del color en nuestra vida y en nuestra cultura.

 

7)¿Es aplicable en Educación Primaria?


Tras la lectura y análisis del libro considero que adaptando un poco el contenido sería aplicable en primaria dado que comienza explicando la visión del color y podría ser una manera más interesante de explicar los colores, al contar detalles curiosos de cada uno de ellos, amenizándolo.

8)Aportes de esta lectura a tu bagaje personal


Después de la lectura de este libro soy capaz de identificar con más precisión una mayor gama de colores, conozco sus historias y muchos datos curiosos e interesantes.

9) ¿Recomendarías este libro?


Sí, es un libro del que aprendes muchas cosas, descubres el valor que puede tener cada color, lo complejo que puede llegar a ser y como fue cambiando la percepción de este a lo largo de la historia.

10) ¿Crees que se puede llevar al cine?


No creo que se pudiera llevar al cine, considero que sería un poco lioso intentar contar tantas historias en una sola película o incluso en varias. Aunque aporta mucha información interesante esta es inconexa y por lo tanto sería complicado crear una trama para una película, como mucho creo que se podría adaptar a un documental , donde cada capítulo contara la historia de un color.


11) Bibliografía:

·         Ediciones urano, biografía Kassin St Clair, http://www.edicionesurano.es/es-
 es/autores/autores/detalle-de-autores.html?id=02465(visitado el miércoles, 30 de octubre de 2019)

·         UNO editorial, ¿Qué es y para qué sirve un ISBN?, http://www.unoeditorial.com/guia/que-es-y-para-que-sirve-un-isbn/ (visitado el sábado, 4 de julio de 2020)

·           Casa del libro, sinopsis “Psicología del color”, https://www.casadellibro.com/libro-
 psicologia-del-color-como-actuan-los-colores-sobre-los-sentimien-tos-y-la-
 razon/9788425219771/996077 (visitado el miércoles, 30 de octubre de 2019)

·         Casa del libro, sinopsis “Interacción del color”, https://www.casadellibro.com/libro-
 interaccion-del-color-ed-del-cincuentenario/9788491047223/5294561 (visitado el miércoles, 30 de octubre de 2019)

·         Casa del libro, sinopsis “Diccionario de los colores”,
 colores/9788449322396/1247033 (visitado el miércoles, 30 de octubre de 2019)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Examen de color